Skip to main content
Doméstico

Limpieza sostenible y otros consejos para ser ecológicos en casa

La crisis de la COVID-19 ha supuesto muchos cambios en nuestra vida en el hogar, en nuestros hábitos. Y uno de estos hábitos en los que se ha hecho aún más mella es en el de la limpieza. Efectivamente, en la actualidad es más necesario que nunca ser muy riguroso a la hora de mantener limpio el hogar… sin embargo, este aumento de la limpieza puede suponer, si no se realiza correctamente, una reducción de la sostenibilidad de tu casa. Por eso, para que tu casa siga siendo limpia y sostenible, te damos algunos consejos para que lo logres fácilmente.

Una limpieza mucho más sostenible

Para poder realizar una limpieza lo más ecológica posible lo primero que hay que tomar en consideración es el ahorro de agua; es decir, hay que utilizar la cantidad óptima para no malgastarla. Pero, ¿Cómo lograrlo? A continuación te damos algunos consejos:

  • No dejes el grifo abierto cuando no te haga falta, por ejemplo cuando te lava los dientes.
  • Instala con reductor de caudal en los grifos que puedas para que caiga menos agua.
  • Mientras se calienta el agua de la ducha, puedes aprovecharla para llenar el cubo de la fregona. ¡Así no se malgasta!
  • Si no tienes lavavajillas, te aconsejamos para ahorrar agua que primero enjabones toda la vajilla y luego te dispongas a aclarar todo a la vez.
  • Si necesitas más ideas para el ahorro de agua, no te pierdas este artículo.

Por otro lado, es altamente recomendable el uso de productos de origen natural: por ejemplo, que contenga jabón – como por ejemplo los productos de Moguer – así como productos de limpieza hechos a base de frutas como el limón, que es un producto con unas propiedades desinfectantes espléndidas y que no tiene nada tóxico. En definitiva, no hay duda de que la limpieza sostenible en tu hogar es más sencilla que nunca.

¿Qué tarifas elegir?

La limpieza puede ser fácilmente sostenible pero de nada sirve si los suministros eléctricos de la vivienda no lo son. Por eso, a la hora de escoger una de las tarifas de Naturgy o de la comercializadora que corresponda, hay que priorizar siempre las opciones más sostenibles como pueden ser las tarifas de Naturgy ECO aunque por supuesto no es la única. Por otro lado, es recomendable optar por las tarifas de discriminación horaria que se ofrece en Naturgy y otras comercializadoras si la mayor parte del consumo lo efectúas en las horas promocionadas.

Afortunadamente las tarifas ecológicas se dan en los contratos de luz y gas; es decir, que puedes encontrar en la actualidad ofertas de luz y gas que sean ecológicas. Obviamente, hay que admitir que el gas no es una energía tan sostenible como pueda ser la electricidad; sin embargo, es importante señalar que estos suministros garantizan un alto poder calorífico con mucho menos kWh que lo que supondría hacerlo mediante electricidad, por lo que de alguna manera es un tipo de energía que es mucho más óptima que para la calefacción.

Escribir una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.